No | Resultados y actividades | Responsable | Tiempo (Años) | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 |
Resultado 1. Se cuenta con una institución permanente para el desarrollo de programas de formación y capacitación en la temática. |
N/A | ||||||||||||
1.1 |
Actividad 1.1 Se adquiere el terreno y la finca educativa de la Escuela. |
EESJ | ||||||||||||
1.2 |
Actividad 1.2 Se elaboran los planos de las instalaciones la Escuela. |
EESJ | ||||||||||||
1.3 |
Actividad 1.3 elabora y aprueba el estudio de impacto ambiental de la construcción de la Escuela. |
EESJ y Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales | ||||||||||||
1.4 |
Actividad 1.4 Se construyen y equipan las instalaciones de la Escuela. |
EESJ | ||||||||||||
2 |
Resultado 2. Se forma personal altamente calificado en el diseño y desarrollo de métodos y sistemas para el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y turísticos de las regiones tropicales y subtropicales |
N/A | ||||||||||||
2.1 |
Actividad 2.1 Se diseña y aprueba el plan teórico-práctico de estudios. |
EESJ y Universidad Rural de Guatemala | ||||||||||||
2.2 |
Actividad 2.2 Se suscribe convenio de cooperación con El Instituto Politécnico Nacional de México. |
EESJ, Universidad Rural de Guatemala. | ||||||||||||
2.3 |
Actividad 2.3 Se aprueban las modificaciones al Decreto 96-96 del Congreso de la República y se asegura la sustentabilidad financiera de la Escuela. |
Congreso de la República | ||||||||||||
2.4 |
Actividad 2.4 Se ejecuta el plan teórico- práctico de estudios a nivel superior. |
EESJ, Universidad Rural de Guatemala y Instituto Politécnico Nacional de México. | ||||||||||||
3 |
Resultado 3. Se capacita a productores de las regiones tropicales y subtropicales, en tecnologías para el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y turísticos de las mismas. |
N/A | ||||||||||||
3.1 |
Actividad 3.1 Se diseñan y desarrollan programas permanentes de capacitación sobre el manejo de las regiones tropicales y subtropicales. |
EESJ | ||||||||||||
3.2 |
Actividad 3.2 Se ejecutan los programas permanentes de capacitación en las regiones tropicales y subtropicales. |
EESJ | ||||||||||||
4 |
Resultado 4. Se desarrolla un programa permanente de investigación y difusión sobre los recursos existentes de las regiones tropicales y subtropicales. |
EESJ y Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales | ||||||||||||
4.1 |
Actividad 4.1 Se elabora un diagnostico del estado de los recursos naturales y turísticos; así como de la biodiversidad de las regiones tropicales y subtropicales. |
EESJ | ||||||||||||
4.2 |
Actividad 4.2 Se elabora una nomina priorizada de los métodos y sistemas del manejo de los recursos naturales y turísticos de las referidas regiones. |
EESJ | ||||||||||||
4.3 |
Actividad 4.3 Se concretan alianzas con organismos de cooperación nacional e internacional, públicos y privados para el desarrollo de investigaciones estratégicas. |
EESJ y organismos de cooperación nacional e internacional | ||||||||||||
4.4 |
Actividad 4.4 Se desarrolla el programa permanente de investigación. |
EESJ y organismos de cooperación nacional e internacional |